domingo, 19 de febrero de 2012

Fibra Óptica

Que es…
Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable.

Características
La fibra es un medio de transmisión de información analógica o digital, las características más destacables de la fibra óptica en la actualidad son:
Cobertura más resistente
Uso dual (interior y exterior): La resistencia al agua y emisiones ultravioleta, la cubierta resistente y el funcionamiento ambiental extendido de la fibra óptica contribuyen a una mayor confiabilidad durante el tiempo de vida de la fibra.
Mayor protección en lugares húmedos: Se combate la intrusión de la humedad en el interior de la fibra con múltiples capas de protección alrededor de ésta, lo que proporciona a la fibra, una mayor vida útil.
Empaquetado de alta densidad: Con el máximo número de fibras en el menor diámetro posible se consigue una más rápida y más fácil instalación, donde el cable debe enfrentar dobleces agudos y espacios estrechos.

Aplicaciones

El FTP: La fibra óptica posee una variante llamada FTP o Par trenzado, es la combinación de la fiabilidad del par trenzado y la velocidad de la fibra óptica, se emplea solo en instalaciones científico-militares gracias a la velocidad de transmisión 10gb/s, no está disponible para el mercado civil actualmente.

Sensores de fibra óptica: Se puede utilizar como sensores para medir la tensión, la temperatura, la presión y otros parámetros.

Iluminación: Entre las ventajas de la iluminación por fibra podemos mencionar: Ausencia de electricidad y calor, se puede cambiar de color la iluminación sin necesidad de cambiar la lámpara, por medio de fibra se puede hacer una iluminación más amplia.

Internet: Recientemente permite conectarse a Internet que hace posible navegar por Internet a una velocidad de dos millones de bps, impensable en el sistema convencional, en el que la mayoría de usuarios se conecta a 28.000 0 33.600 bps.

Redes: En las redes de comunicaciones se emplean sistemas de láser con fibra óptica. Hoy funcionan muchas redes de fibra para comunicación a larga distancia, que proporcionan conexiones transcontinentales y transoceánicas.

Ventajas
Desventajas
Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados.

Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio, Gran flexibilidad,  Gran ligereza.

Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético, resistencia al calor, frío, corrosión, lo que implica una calidad de transmisión muy buena

Atenuación muy pequeña independiente de la frecuencia, lo que permite salvar distancias importantes sin elementos activos intermedios.

Facilidad para localizar los cortes gracias a un proceso basado en la telemetría.

Gran seguridad: la intrusión en una fibra óptica es fácilmente detectable por el debilitamiento de la energía luminosa en recepción.

Con un coste menor respecto al cobre.

La materia prima para fabricarla es abundante en la naturaleza.

Compatibilidad con la tecnología digital.
La alta fragilidad de las fibras.

Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.

Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.

No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios (La energía debe proveerse por conductores separados).

El coste de instalación es elevado.


Velocidad de transmisión
Las transmisiones del cable de fibra óptica son extremadamente rápidas, comúnmente transmiten a unos 100 Mbps, con velocidades demostradas de hasta 1 gigabit por segundo (Gbps).

Las dos formas de transmitir sobre una Fibra son conocida como:
 Monomodo: con un ancho de banda aproximadamente de 100 GHz por kilometro (100 GHz-km).
 Multimodo:
Multimodo/Índice fijo: tiene un ancho de banda de 10 a 20 MHz
Multimodo/Índice Gradual: El ancho de banda es de 200 a 1000 MHz

Redes donde puede ser utilizada
Redes de área local (LAN)
Red de área amplia (WAN)
Redes FDDI (Interfaz de Datos Distribuida por Fibra)
Redes 10baseF
Fast Ethernet 100base FX
Gigabit Ethernet 1000BaseSX y 1000BaseLX
Redes SDH y Sonet
Redes HFC

Referencias:
http://www.slideshare.net/ioliasa/redes-de-fibra-optica#
http://es.wikipedia.org/wiki/Fibra_%C3%B3ptica
http://www.monografias.com/trabajos13/fibropt/fibropt.shtml#CARACT
http://modul.galeon.com/aficiones1366320.html

viernes, 14 de octubre de 2011

Práctica :Descarga de controladores

Portátil :  ASPIRE 5534-1096

Para descargar los controladores de esta portátil seguí los siguientes pasos:


  • En el buscador escribí Asus 5534 y me di cuenta que era un producto de ACER.
  • Enseguida accedí a la pagina de ACER México en el que se desplegó una lista con las opciones : Productos, donde comprar y soporte.
  • Accedí a soporte que contiene las opción de DRIVERS Y DESCARGAS y en  el menú elegí la opción: Centro de Descargas ( TODOS los Productos ) > Familia de productos (Portátil) > Linea  (Aspire)  > Modelo (5534) > y el tipo de sistema operativo.
  • De este modo aparecieron las opciones : Aplicación , BIOS, Documento, Controlador y Patch. En el cual podremos descargar lo que requiera nuestro equipo.